Durante una audiencia pública convocada este lunes por la Corte Constitucional, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, lanzó una fuerte advertencia sobre la importancia de garantizar la protección de las Áreas de Especial Protección para la Producción de Alimentos (APPA), actualmente en discusión tras una demanda ciudadana.
Un llamado preventivo: Carvajalino señaló que el país dispone de 2 millones de hectáreas con capacidad agrológica, además de territorios donde la agricultura campesina sostiene buena parte de la producción alimentaria nacional. Según la funcionaria, permitir que estas zonas sean usadas con otros fines sería un error estratégico con graves consecuencias. “Es el momento oportuno para tomar medidas preventivas que garanticen que estas áreas mantengan sus condiciones. De lo contrario asistiremos a la dependencia alimentaria, al incremento del precio de los alimentos y al deterioro del tejido social de la agricultura campesina”, enfatizó la ministra durante su intervención.
Riesgos en juego: La discusión sobre las APPA cobra relevancia en un país donde el crecimiento urbano y la presión de otros sectores productivos amenazan los suelos fértiles. Para el Gobierno, la falta de protección efectiva podría derivar en:
Pérdida de soberanía y dependencia alimentaria.
Aumento de precios en productos básicos.
Degradación del tejido social y económico del campo.
Hacia una decisión clave: La Corte Constitucional deberá pronunciarse sobre la validez y alcance de las APPA, mientras distintos sectores sociales, productivos y ambientales participan en el debate. La intervención de la ministra marca la posición oficial del Gobierno: la seguridad alimentaria de Colombia depende de la defensa de sus áreas agrológicas.