Gobierno Petro define postura sobre el salario mínimo 2026 en Colombia: inflación será la base del ajuste

La discusión sobre el salario mínimo en Colombia para 2026 ya comienza a tomar forma. El presidente Gustavo Petro manifestó que el ajuste deberá estar directamente ligado a la variación de la inflación, lo que marcaría la línea de negociación entre el Gobierno, los empresarios y las centrales obreras. La postura del mandatario recuerda lo ocurrido para el incremento del 2025, cuando finalmente el ajuste fue decretado, sin que se lograra un consenso en la mesa de concertación laboral.

Reacciones de Fenalco: La semana pasada, Fenalco, gremio que reúne a los comerciantes del país, sentó su posición frente al tema. Según el gremio, la posición del presidente Petro no abre la puerta al debate y deja entrever que la decisión ya estaría encaminada hacia un decreto gubernamental, lo que debilita el espacio de concertación con los diferentes sectores.

El precedente del salario mínimo 2025: En la última negociación, la falta de acuerdo llevó a que el Gobierno decretara el incremento del salario mínimo para 2025, generando críticas por parte de algunos empresarios que consideraron que la medida no tuvo en cuenta la productividad ni las condiciones específicas de cada sector.

Lo que se viene en la discusión: De acuerdo con lo expresado por el presidente Petro, el criterio central será la inflación, lo que garantiza que el poder adquisitivo de los trabajadores no se vea afectado. Sin embargo, los gremios insisten en que en la mesa de concertación también deben tenerse en cuenta factores como la productividad laboral, el crecimiento económico y el impacto en la generación de empleo formal. La discusión oficial se abrirá en los próximos meses, pero desde ya la posición del Gobierno marca un punto de partida que anticipa un debate intenso entre empresarios, sindicatos y el Ejecutivo.

Las Noticias Como Son En Ambientarte Radio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *