La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció el inicio de la campaña “Bogotá me apoya durante su transformación”, una estrategia diseñada para mitigar el impacto económico que enfrentan cientos de comerciantes por cuenta de las obras estratégicas que avanzan en la capital.
Según informó el alcalde Carlos Fernando Galán, esta iniciativa busca respaldar a más de 1.300 comerciantes y emprendedores cuyas ventas se han visto reducidas debido a intervenciones como la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, la ampliación de la Avenida 68, la Calle 63 y el sector del 12 de Octubre, entre otros puntos.
“Entendemos que estas obras afectan muchísimo la calidad de vida de los ciudadanos, y estamos trabajando para acelerarlas, pero también impacta el comercio y el negocio de muchos habitantes de Bogotá. Por eso diseñamos una herramienta innovadora que busca, por primera vez, dar un alivio a los negocios de nuestra ciudad que están en áreas de influencia de las obras”, aseguró el mandatario distrital.
Apoyos económicos directos: El plan contempla una inversión total de $6.000 millones, que se entregarán mediante apoyos directos a los negocios. Cada beneficiario podrá recibir entre $3 y $10 millones, dependiendo de las condiciones de su establecimiento.
Los estímulos estarán dirigidos a:
Personas naturales con actividad comercial.
Micronegocios y microempresas.
Pequeñas y medianas empresas (pymes).
Tanto propietarios como arrendatarios de locales comerciales en zonas de influencia de las obras podrán postularse a este beneficio.
Un alivio para el comercio local: Con esta medida, el Distrito busca no solo aliviar la presión económica sobre los negocios, sino también fortalecer la confianza entre comerciantes y autoridades mientras avanza la transformación urbana de la ciudad.
El programa “Bogotá me apoya” se convierte en la primera herramienta diseñada específicamente para compensar los impactos económicos de obras de gran magnitud, y hace parte de los compromisos de la administración con la reactivación económica y la sostenibilidad del comercio local.