La violencia del Clan del Golfo sigue impactando comunidades en Antioquia. La Fiscalía General de la Nación informó que tres personas fueron judicializadas y enviadas a prisión por su presunta participación en el reclutamiento forzado de dos adolescentes en el municipio de Remedios.Según las investigaciones, los menores fueron retenidos entre el 27 de agosto y el 12 de septiembre de 2025 en una finca de la zona rural. Durante ese tiempo, hombres armados los sometieron a adoctrinamiento, entrenamientos con armas y explosivos, así como tácticas de patrullaje, con el objetivo de vincularlos a una subestructura criminal de este grupo armado ilegal.
Medida de aseguramiento en centro carcelario: La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a tres de los presuntos responsables de este hecho y de otras actividades ilícitas similares en la región. Tras la audiencia, el juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanzan las investigaciones.
Una práctica reiterada del Clan del Golfo: El reclutamiento forzado de menores es una de las estrategias criminales utilizadas por el Clan del Golfo para fortalecer sus estructuras, particularmente en zonas rurales de Antioquia y el Bajo Cauca. Estas prácticas no solo vulneran los derechos fundamentales de los adolescentes, sino que también constituyen graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario.
Compromiso de las autoridades: Las autoridades judiciales y militares anunciaron que continuarán con los operativos en la región para desmantelar las estructuras criminales y garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes frente a este tipo de prácticas ilegales. Este caso refuerza la urgencia de mantener acciones coordinadas entre el Estado y la comunidad para evitar que más jóvenes sean víctimas de la violencia y el control territorial ejercido por grupos armados ilegales.