El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó un incremento significativo en la tarifa del trámite, lo que impactará a quienes planean viajar próximamente al país norteamericano.
El precio actual de la visa de no inmigrante —una de las más solicitadas por quienes viajan por turismo, negocios o estudios— es de 185 dólares. Sin embargo, a partir del mes mencionado, el valor se incrementará a 435 dólares, es decir, más del doble. En términos de la tasa de cambio en Colombia, este ajuste equivale a un desembolso cercano a los dos millones de pesos, dependiendo de la variación del dólar en el mercado.
¿Por qué sube el costo de la visa americana? El aumento responde a actualizaciones en las tarifas consulares de Estados Unidos, que buscan cubrir los gastos administrativos relacionados con el procesamiento de solicitudes, la seguridad en los consulados y la modernización de los sistemas.
¿A quiénes aplica este incremento? El nuevo costo afectará principalmente a los solicitantes de visas de no inmigrante, incluidas las categorías más comunes como la B1/B2 (turismo y negocios). Quienes tengan citas ya programadas antes de octubre no se verán afectados por la nueva tarifa, siempre que su pago se haya realizado previamente.
Recomendaciones para solicitantes: Planificar con anticipación: si tienes previsto solicitar la visa en los próximos meses, es conveniente programar tu cita antes de la entrada en vigencia del aumento. Verificar información oficial: toda la información actualizada sobre el trámite está disponible en los canales oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y el portal del Departamento de Estado. El aumento en el costo de la visa americana representa un desafío adicional para quienes buscan viajar a Estados Unidos, pero también es una oportunidad para planificar con mayor cuidado los tiempos y presupuestos destinados a este trámite indispensable.