Autoridades refuerzan control ambiental y recuperación del espacio público en Chapinero

En desarrollo de los compromisos asumidos en la Mesa Local de Residuos, diferentes entidades distritales y la Policía de Bogotá adelantaron varias jornadas de inspección, control y recuperación del espacio público en el sector de El Nogal, el barrio Juan XXIII y la Autopista Norte.

Durante la primera actividad, realizada en la Calle 61 entre carreras 9 y 13, se inspeccionaron siete establecimientos comerciales. Como resultado, se impusieron dos comparendos tipo 3 a locales que no cumplían con la separación de residuos en la fuente, en aplicación del Código Nacional de Policía. A los comerciantes también se les entregaron recomendaciones sobre la importancia de contar con cuartos de almacenamiento adecuados, canecas con tapa y medidas de higiene que prevengan la presencia de plagas, la generación de malos olores y afectaciones al espacio público. En el barrio Juan XXIII se realizó un recorrido adicional con el fin de identificar puntos críticos asociados al manejo inadecuado de basuras. De manera paralela, en la Calle 77 con Autopista Norte se llevó a cabo un operativo integral de recuperación del espacio público, que incluyó:

Hidrolavado de áreas deterioradas.

Retiro de 2 m³ de residuos mixtos por parte de la empresa Promoambiental.

Oferta institucional para habitantes de calle con apoyo de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Mejoramiento de jardineras y acompañamiento técnico de la Oficina de Ambiente, la ULATA y el equipo de seguridad local.

Estas acciones fueron desarrolladas de manera conjunta por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Salud (SDS), la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Promoambiental, el Cuerpo de Bomberos de Chapinero y la Policía de Bogotá. Las autoridades locales reiteraron que este tipo de intervenciones buscan fortalecer la cultura ciudadana, mejorar las condiciones ambientales y garantizar espacios públicos limpios y seguros para la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *