Cayó banda que extorsionaba desde la cárcel usando redes sociales
Un operativo conjunto del Gaula de la Policía Nacional permitió la desarticulación de una peligrosa banda dedicada a la extorsión a través de redes sociales. La particularidad de este caso radica en que los cabecillas de la organización criminal dirigían las operaciones directamente desde una cárcel de máxima seguridad, utilizando teléfonos móviles de contrabando para coordinar las acciones de sus cómplices en libertad.
La investigación, que se extendió por varios meses, comenzó con la denuncia de varias víctimas que habían sido contactadas a través de perfiles falsos en redes sociales como Facebook e Instagram. Estos perfiles, cuidadosamente elaborados con fotografías atractivas y datos personales falsos, buscaban atraer la atención de sus potenciales víctimas, generalmente hombres y mujeres de entre 25 y 45 años.
Le puede interesar:
Una vez establecida la comunicación, los delincuentes entablaban conversaciones amistosas, ganándose la confianza de sus víctimas. Posteriormente, los extorsionadores inducían a sus víctimas a intercambiar imágenes y videos de contenido íntimo, prometiendo una relación sentimental o una simple amistad. Una vez obtenido este material, la banda procedía a amenazar a sus víctimas con difundir las imágenes a sus familiares, amigos y conocidos, si no accedían a pagar una importante suma de dinero.
Las amenazas, según las declaraciones de las víctimas, eran constantes y extremadamente violentas, generando un alto grado de angustia y miedo en quienes eran objeto de la extorsión. Las autoridades lograron identificar un patrón en las acciones de la banda, lo que permitió rastrear las comunicaciones y determinar el centro de operaciones.
El operativo policial, que involucró la participación de agentes encubiertos y la colaboración de las empresas de redes sociales, culminó con la captura de 4 personas, incluyendo a los cabecillas de la organización que se encontraban recluidos en la cárcel. Entre los capturados se encuentran tanto los responsables de crear y gestionar los perfiles falsos en redes sociales, como los encargados de recibir y administrar el dinero extorsionado.
Durante los allanamientos realizados en las viviendas de los detenidos, las autoridades incautaron varios teléfonos móviles, computadoras, tarjetas SIM y una importante cantidad de dinero en efectivo, que se presume corresponde al producto de las extorsiones. Además, se recuperó una considerable cantidad de material fotográfico y de video de contenido íntimo, perteneciente a las víctimas.
El Gaula continuará con las investigaciones para determinar la totalidad de las víctimas y el alcance de las acciones criminales de esta banda. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de extorsión a través de redes sociales, enfatizando la importancia de no intercambiar material íntimo con personas desconocidas o de dudosa procedencia. Se recomienda además, ser cautelosos con las solicitudes de amistad en las redes sociales y verificar la autenticidad de los perfiles antes de compartir información personal.
Los capturados fueron puestos a disposición de la justicia y se enfrentan a cargos por extorsión, acceso abusivo a un sistema informático y violación a la intimidad personal. Se espera que enfrenten penas de prisión significativas.
Le puede interesar:
Las noticias como son en Ambientarte Radio